ISSN-e: 2007-1523
Media influence and body dissatisfaction in Brazilian female undergraduate students / Influencia de los medios de comunicación e insatisfacción corporal en estudiantes universitarias brasileñas
PDF

Palabras clave

Mass media
body image
undergraduate students
eating disorders
prevention / Medios de comunicación
imagen corporal
estudiantes universitarias
trastornos alimentarios
prevención.

Cómo citar

dos Santos Alvarenga, M., & Dunker, K. L. L. (2014). Media influence and body dissatisfaction in Brazilian female undergraduate students / Influencia de los medios de comunicación e insatisfacción corporal en estudiantes universitarias brasileñas. Revista Mexicana De Trastornos Alimentarios Mexican Journal of Eating Disorders, 5(1), 20–28. https://doi.org/10.1016/S2007-1523(14)70373-8

Resumen

El objetivo fue evaluar las posibles asociaciones entre la influencia de los medios de comunicación (internalización, presión e información), con relación a la satisfacción corporal en estudiantes brasileñas. La muestra incluyó mujeres universitarias de 37 instituciones de Brasil que respondieron el Cuestionario de Acti- tudes Socioculturales hacia la Apariencia-SATAQ (= 2,414) y la Escala de Siluetas de Stunkard (= 2,402). Se realizó un análisis de correlación bivariada entre las variables, y un análisis de covarianza entre las puntuaciones del SATAQ y las categorías de satisfacción corporal. La regresión linear evaluó la influencia de las variables en la insatisfacción corporal. Los resultados muestran que 64.4% de las estudiantes deseaban estar más delgadas; 21,8% igual y 13.9% deseaban una talla mayor que la actual. El grupo que deseaba estar más delgado, presentó puntuaciones más altas en el SATAQ y en sus subescalas. El análisis de regresión evidenció que la insatisfacción corporal aumentaba 0.22 para cada unidad del Índice de Masa Corporal; 0.02 para cada unidad en la subescala Internalización-General del SATAQ y 0.03 para cada unidad en la subescala Presión del SATAQ. Se concluye que la influencia de los medios de comunicación puede relacionarse con la insa- tisfacción corporal, además, la Internalización y la Presión de los medios de comunicación predijeron la insatisfacción corporal. Este conocimiento es importante para la planeación de estrategias de prevención de los trastornos de la alimentación. 

https://doi.org/10.1016/S2007-1523(14)70373-8
PDF

© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas de PLUMX