ISSN-e: 2007-1523
Systematic review of disordered eating behaviors: Methodological considerations for epidemiological research / Revisión sistemática de las conductas alimentarias de riesgo: Consideraciones metodológicas para la investigación epidemiológica
PDF

Palabras clave

Disordered eating behaviors
Epidemiology
Prevalence
Women
Systematic review / Conductas alimentarias de riesgo
Epidemiología
Prevalencia
Mujeres
Revisión sistemática.

Cómo citar

Ortega-Luyando, M., Alvarez-Rayón, G., Garner, D. M., Amaya-Hernández, A., Bautista-Díaz, M. L., & Mancilla-Díaz, J. M. (2015). Systematic review of disordered eating behaviors: Methodological considerations for epidemiological research / Revisión sistemática de las conductas alimentarias de riesgo: Consideraciones metodológicas para la investigación epidemiológica. Revista Mexicana De Trastornos Alimentarios Mexican Journal of Eating Disorders, 6(1), 51–63. https://doi.org/10.1016/j.rmta.2015.06.001

Resumen

Las conductas alimentarias de riesgo (CAR) de los trastornos alimentarios, tales como dieta, ayuno, abuso de laxantes o diuréticos, vómito auto inducido y atracón, pueden causar graves consecuencias fisiológicas y psicológicas en el individuo. Los datos epidemiológicos ayudan a la comprensión de la magnitud de este problema en la población, sin embargo las tasas de prevalencia puntual y la tendencia de las CAR aún son tema de constante debate. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es revisar sistemáticamente estudios empíricos que estimen la prevalencia de las CAR en mujeres y proveer consideraciones metodológicas para futura investigación epidemiológica. La búsqueda de artículos fue a través de las bases de datos de MEDLINE y SCIENCEDIRECT de 2000 a 2013. Con base en los criterios de inclusión y exclusión 20 estudios fueron analizados. Los resultados arrojaron que el rango de la prevalencia puntual para dieta (0,6-51,7%), ayuno (2,1-18,5%) y atracón (1,2-17,3%) son mayores que el delas conductas purgativas (0-11%). Sin embargo, fue difícil encontrar una tendencia en las CAR a través del tiempo debido a que las metodologías utilizadas fueron significativamente diferentes. Se proponen consideraciones metodológicas para futuras investigaciones en CAR.

https://doi.org/10.1016/j.rmta.2015.06.001
PDF

© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas de PLUMX