ISSN-e: 2007-1523
Eating disorders diagnostic: From the DSM-IV to DSM-5 / El diagnóstico de los trastornos alimentarios del DSM-IV-TR al DSM-5
PDF

Palabras clave

Eating disorders
Diagnostic
DSM-IV-TR
DSM-5 / Trastornos alimentarios
Diagnóstico
DSM-5

Cómo citar

Vázquez Arévalo, R., López Aguilar, X., Ocampo Tellez-Girón, M. T., & Mancilla-Díaz, J. M. (2015). Eating disorders diagnostic: From the DSM-IV to DSM-5 / El diagnóstico de los trastornos alimentarios del DSM-IV-TR al DSM-5. Revista Mexicana De Trastornos Alimentarios Mexican Journal of Eating Disorders, 6(2), 108–120. https://doi.org/10.1016/j.rmta.2015.10.003

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo analizar los cambios del DSM-IV-TR al DSM-5 en los trastornos alimentarios, en cuanto a sus criterios diagnósticos y sus implicaciones en el ámbito clínico. Para ello se realizaron tablas de comparación para cada uno de los trastornos alimentarios incluidos en el DSM-5: pica, rumiación, trastorno de la evitación/restricción de alimentos, anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno de atracones, otro trastorno de la conducta alimentaria o de la ingesta de alimentos especificado y no especificado. En conclusión podemos observar importantes cambios en su concepción, como en el tiempo de inicio, por ende su definición considera a la conducta alimentaria y an ̃ade los problemas en la absorción de los alimentos, además de explicitar áreas de deterioro. En particular, los trastornos de la evitación/restricción de alimentos y anorexia nerviosa son los que mayores cambios presentan.

https://doi.org/10.1016/j.rmta.2015.10.003
PDF

© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas de PLUMX