Resumen
El objetivo del estudio fue identificar los significados atribuidos a las consecuencias de los trastornos de conducta alimentaria por parte de un grupo de ocho mujeres diagnosticadas con trastornos de conducta alimentaria, usuarias de un programa de tratamiento residencial en Lima, Perú. Se utilizó un enfoque cualitativo y el diseño teoría fundamentada. Los resultados indican que las participantes valoran las consecuencias del trastorno como beneficiosas y perjudiciales, alternándose dicha valoración según la situación y el logro de sus metas. Los beneficios atribuidos al TCA son bajar de peso en corto tiempo, aceptación y aprobación del grupo social, incremento de sus relaciones interpersonales y atención y afecto de familiares. Por otro lado, los perjuicios atribuidos fueron deterioro de la salud, pérdida de funcionalidad física y social, pensamientos intrusivos, desconfianza de la familia e impulsividad/agresividad. Los resultados brindan sustento teórico para la implementación de estrategias de tratamiento que enfaticen los procesos de construcción de significados personales, contextuales y funcionales que se asignan a las conductas problemas del TCA, de tal forma que se promueva el cambio motivacional en las pacientes.© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.