ISSN-e: 2007-1523
Modificaciones en las prácticas dietéticas y su relación con enfermedades crónico-degenerativas.
PDF

Palabras clave

Enfermedades crónicas
Antropología médica
Prácticas alimentarias
atención nutricional
apego al tratamiento.

Cómo citar

Flores, L. M. (2022). Modificaciones en las prácticas dietéticas y su relación con enfermedades crónico-degenerativas. Revista Mexicana De Trastornos Alimentarios Mexican Journal of Eating Disorders, 10(4), 344–358. https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2020.4.591

Resumen

Se incorpora una perspectiva socio-antropológica con el objetivo de analizar y comprender la correlación entre las representaciones de las enfermedades crónico-degenerativas y las prácticas alimentarias.  La aproximación metodológica de corte cualitativo recupera la noción de representaciones que permite comprender cómo se gestan los cambios en las prácticas alimentarias. La evidencia empírica para el artículo se recopiló mediante 19 entrevistas, realizadas a 13 mujeres y 6 varones de 45 años en promedio, usuarios del servicio de nutrición de una clínica de primer nivel de atención de seguridad social en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Los principales resultados muestran cómo se modulan las modificaciones en las prácticas alimentarias y el papel que juega la representación de alimento–cura, el apoyo familiar y la terapia nutricional integral. Se concluye que cuando existe apego al tratamiento nutricional integral pueden observarse efectos positivos en el control de la enfermedad y estos pueden ayudar a mantener los cambios dietéticos
https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2020.4.591
PDF

© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.


Descargas

Métricas de PLUMX