ISSN-e: 2007-1523
Melanocortinas y su participación en el desarrollo de la obesidad
PDF

Palabras clave

Obesidad
melanocortinas
ingesta de alimento
conducta alimentaria
peso corporal.

Cómo citar

López-Alonso, V. E., Díaz-Urbina, D., Escartín-Pérez, R. E., & Mancilla-Diaz, J. M. (2022). Melanocortinas y su participación en el desarrollo de la obesidad. Revista Mexicana De Trastornos Alimentarios Mexican Journal of Eating Disorders, 10(4), 406–420. https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2020.4.643

Resumen

La obesidad y el sobrepeso son problemas de origen multifactorial, sin embargo la interacción de los factores ambientales, genéticos y conductuales parecen ser la clave en el desarrollo de esta patología. Los receptores de las melanocortinas, particularmente los receptores MC3 (rMC3) y MC4 (rMC4), desempeñan funciones específicas en la regulación de la homeostasis energética, su mutación genética está asociada con el incremento de la adiposidad y el desarrollo de la obesidad. El conocimiento que se tiene de estos receptores y su función aún es limitado, principalmente con respecto a los rMC3 y, aunque los rMC4 se están posicionando como un blanco terapéutico potencial para el tratamiento de la obesidad, la investigación clínica sobre la utilidad de los ligandos de estos receptores es incipiente.

https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2020.4.643
PDF

© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas de PLUMX