ISSN-e: 2007-1523
Media literacy to promote body satisfaction and healthy eating in adolescents/Alfabetización en medios para promover la satisfacción corporal y la alimentación saludable en adolescentes
PDF (Español (España))

Keywords

Alfabetización de medios
satisfacción corporal
comportamiento alimentario
intervención

How to Cite

Camacho Ruiz, E. J., Lamia Trejo, L. L., Escoto Ponce de León, M. del C., & Ibarra Espinosa, M. L. (2023). Media literacy to promote body satisfaction and healthy eating in adolescents/Alfabetización en medios para promover la satisfacción corporal y la alimentación saludable en adolescentes. Mexican Journal of Eating Disorders, 13(1), 30–38. https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2023.1.604

Abstract

Objetivo: este estudio evaluó la eficacia de un programa de alfabetización en medios para promover la satisfacción corporal y la alimentación saludable en adolescentes de 12 a 15 años de edad. Método: fue cuantitativo, cuasiexperimental y longitudinal, con una evaluación inicial (preprueba) y otra final (postprueba) después de la intervención, con una muestra de 30 adolescentes mujeres de 12 a 15 años de edad, asignadas aleatoriamente a una de dos condiciones: programa de alfabetización en medios (n = 16) y grupo control en lista de espera (n = 14), a quienes se les aplicó el Cuestionario de Actitudes hacia la Apariencia Física (SATAQ-3), el Cuestionario de Evitación de la Imagen Corporal (BIAQ) y el Cuestionario de Comportamiento Alimentario (CCA). Resultados: hubo una disminución en las participantes del grupo con intervención, en la comparación de su cuerpo con el cuerpo de las personas que son atléticas (F = 4.17, p = .05) y al final consideraron que las personas famosas no son una fuente importante de información sobre la moda y cómo ser atractiva (F = 6.87, p = .01). Discusión/conclusiones: los programas de alfabetización en medios son herramientas socioeducativas útiles para prevenir problemas como la insatisfacción con la imagen corporal y los comportamientos alimentarios de riesgo o para promover conductas saludables.
https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2023.1.604
PDF (Español (España))

© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.


Downloads

Download data is not yet available.
PLUMX Metrics