ISSN-e: 2007-1523
The consumption of sweet drinks differentially increases the expression of oxytocin in hypothalamic nuclei/ El consumo de bebidas dulces incrementa diferencialmente la expresión de Oxitocina en núcleos hipotalámicos
PDF (Español (España))

Keywords

Obesidad
oxitocina
refrescos
análisis microestructural
sacarosa

How to Cite

López Alonso, V. E., Díaz Urbina, D., Hernández Correa, S., Monreal González, L. M., Escartín Pérez, R. E., & Mancilla Díaz, J. M. (2023). The consumption of sweet drinks differentially increases the expression of oxytocin in hypothalamic nuclei/ El consumo de bebidas dulces incrementa diferencialmente la expresión de Oxitocina en núcleos hipotalámicos. Mexican Journal of Eating Disorders, 13(1), 1–16. https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2023.1.752

Abstract

 El consumo intermitente de bebidas dulces y refrigerios (snacks) entre comidas contribuyen con el desarrollo de la obesidad. La frecuencia de consumo y el tamaño de los refrigerios (incluyendo bebidas) con una carga calórica alta, conducen al sobrepeso. Se reconoce la participación de la oxitocina en el control de la alimentación, pero su mecanismo de acción no se ha establecido totalmente. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del acceso intermitente a una solución de sacarosa, sobre la expresión de las neuronas del núcleo paraventricular (PVN) y del núcleo supraótico (SON) que producen oxitocina (Oxt), y caracterizar la microestructura de la conducta de beber en ratas saciadas.  Se tuvieron tres grupos de ratas macho Wistar saciadas por 23 h, y en la primera hora al inicio del periodo de luz, el grupo Control tuvo agua, el grupo Restringido 5g de una solución de sacarosa al 20% y el grupo Ad libitum acceso libre a la solución de sacarosa. Los sujetos incrementaron el consumo de la solución de sacarosa a pesar de estar saciados, esto debido a la interrupción del estado de saciedad y la demora del proceso de satisfacción. La actividad de las neuronas de Oxt se incrementó en ambos núcleos, en el grupo Restringido la mayor expresión se observó en el SON y en el grupo Ad libitum en el PVN. No se encontró correlación entre la cantidad de bebida ingerida y la actividad de las neuronas Oxt, se discuten los posibles mecanismos participantes.

https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2023.1.752
PDF (Español (España))

© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.


Downloads

Download data is not yet available.
PLUMX Metrics