Resumen
Resumen
Desde la infancia, las prácticas alimentarias parentales (PAP) influyen en el aprendizaje del comer saludablemente. Sin embargo, la terminología inconsistente y la falta de descripciones claras de las PAP obstaculizan la comprensión de su influencia en dicho aprendizaje. A partir de una revisión selectiva de artículos científicos que incluyeron descripciones de las PAP y su relación con algún aspecto de la conducta alimentaria infantil (CAI), se buscó analizar las descripciones conductuales planteadas en la literatura durante la última década (2006-2016), con el propósito de clarificar las relaciones documentadas entre éstas y la CAI. Los resultados fueron categorizados a partir de las relaciones planteadas entre las PAP y algunos de los retos principales que el tópico de la CAI, como son: la aceptación de alimentos nuevos, el desarrollo de preferencias alimentarias y la autorregulación alimentaria. Los resultados reflejan algunas PAP asociadas tanto a conductas alimentarias deseables como indeseables para la salud de los niños. La confusión en la terminología y la falta de consistencia en las descripciones conductuales de las PAP, así como las explicaciones sobre los mecanismos por los cuales tales prácticas influyen en la CAI son todavía desconocidas. Se proponen algunas consideraciones a retomar en investigaciones futuras.
© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.