El propósito fundamental de esta Revista consiste en difundir estudios científicos inéditos, presentar planteamientos metodológicos, conceptuales y técnicos relativos a la investigación del comportamiento, abordar de manera creativa el estudio de temas polémicos y en general difundir un enfoque científico en el estudio del comportamiento individual y colectivo de los seres vivos, en sus diferentes ambientes.
En ese espíritu la RLMC acepta artículos originales sobre investigación empírica del comportamiento, artículos metodológicos o técnicos; revisiones ó estados del arte, comunicaciones breves como comentarios, y cartas al director y revisiones de libros.
Los estudios empíricos incluyen investigación observacional, cuasi-experimental, experimental y estudios clínicos, así como diseños novedosos pertinentes para abordar un problema científico sobre comportamiento.
En ese espíritu la RLMC acepta artículos originales sobre investigación empírica del comportamiento, artículos metodológicos o técnicos; revisiones ó estados del arte, comunicaciones breves como comentarios, y cartas al director y revisiones de libros.
Los estudios empíricos incluyen investigación observacional, cuasi-experimental, experimental y estudios clínicos, así como diseños novedosos pertinentes para abordar un problema científico sobre comportamiento.

Vol. 1, Núm. 1 (1)
Tabla de contenidos
Artículos
Luis Flórez-Alarcón, Helena Vélez-Botero
|
|
Graciela Rodríguez Ortega
|
|
María del Rocío Hernández-Pozo
|
|
Carolina Santillán Torres Torija
|
|
Cesáreo Estrada-Rodríguez, Ignacio Méndez Ramí rez
|
|
María del Pilar Guevara-Gasca, Sergio Galán-Cuevas
|
|
César Garduño, Angélica Riveros, Juan José Sánchez-Sosa
|
|
Gerardo Ruvalcaba Palacios, Benjamín Domínguez Trejo
|
|
Patricia Ortega-Andeane, Maricela Irepan-Aguilar, David Cantú de León, Cesáreo Estrada-Rodríguez
|
|
José Moral de Rubia, Juan Oswaldo Martínez Sulvarán
|
|
Víctor Manuel Coreno Rodríguez, Arturo Eduardo Villalpando Flores, Juan Carlos Mazón Sánchez
|
|