ISSN-e: 2007-1523
Gender role and eating attitudes in adolescents from two different sociocultural contexts: Traditional vs. non-traditional / Rol de género y actitudes alimentarias en adolescentes de dos diferentes contextos socioculturales: Tradicional vs. no tradicional
PDF (Español (España))
XML (Español (España))

Keywords

Gender role
Sociocultural contexts
Femininity
Masculinity
Eating disordersentación

How to Cite

Silva, C., Millán Díaz, B. A., & González Alcántara, K. E. (2017). Gender role and eating attitudes in adolescents from two different sociocultural contexts: Traditional vs. non-traditional / Rol de género y actitudes alimentarias en adolescentes de dos diferentes contextos socioculturales: Tradicional vs. no tradicional. Mexican Journal of Eating Disorders, 8(1), 40–48. https://doi.org/10.1016/j.rmta.2016.12.002

Abstract

Resumen

El objetivo de este estudio fue conocer los roles de género que predicen las actitudes negativas hacia la alimentación entre adolescentes de dos diferentes contextos socioculturales (tradicional vs. no tradicional) de México. Participaron 392 mujeres de entre 13 y 18 años de edad (= 15.02,  DE = 1.32) provenientes de dos contextos socioculturales diferentes, uno considerado tradicional (Pungarabato, Guerrero) y uno considerado no tradicional (Ciudad de México), quienes completaron el Inventario de Masculinidad y Feminidad (IMAFE) y el Test de Actitudes Alimentarias (EAT-40). Los resultados muestran que las características negativas del rol de género predicen las actitudes negativas hacia la alimentación: Sumisión para las adolescentes de los contextos tradicionales, y Machismo para las de contextos no tradicionales. Este estudio propone que los contextos sociales en los que se desarrollan los jóvenes influyen en sus actitudes hacia la alimentación y, por tanto, pudieran conformarse como un factor que eleva el riesgo de aparición de la sintomatología asociada a los trastornos de la conducta alimentaria. Esta investigación fundamenta la necesidad de diseñar campañas de prevención específicas al tipo de población.

 

 

https://doi.org/10.1016/j.rmta.2016.12.002
PDF (Español (España))
XML (Español (España))

© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.


Downloads

Download data is not yet available.
PLUMX Metrics